Homosexualidad y cristianismo

Entre las iglesias cristianas existe una gran diversidad de opiniones y doctrinas con relación a la orientación sexual y la homosexualidad. La mayoría de las denominaciones cristianas, y muy especialmente las que cuentan con más fieles, como la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa, rechazan de plano la práctica de relaciones homosexuales basándose en la tradición cristiana al respecto, como asimismo en la interpretación tradicional y literal de los textos del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento sobre el tema. Otras vertientes cristianas también rechazan cualquier aproximación no condenatoria al tema de la homosexualidad, entre ellas destaca la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y las adheridas al movimiento del fundamentalismo cristiano. Por otra parte existen Iglesias, generalmente en el ámbito protestante, que o bien son tolerantes con la homosexualidad o en las que existe un vivo debate dentro de la denominación (la Iglesia anglicana y algunas Iglesias metodistas, bautistas y presbiterianas), o bien aceptan plenamente el hecho y la práctica homosexual e incluso bendicen uniones matrimoniales de este tipo (congregacionalistas y unitarios universalistas principalmente). Las posiciones de las Iglesias evangélicas cubren una amplia gama, las principales son conservadora fundamentalista o moderada, liberal y neutral.

Con todo, incluso al interior una denominación, individuos y grupos pueden tener puntos de vista diferentes, y no todos los miembros de una denominación apoyan necesariamente las opiniones de su iglesia sobre la homosexualidad.

Habitantes de Sodoma padeciendo la ira divina. François Elluin (1781).

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search